Nativo

Küdaw Nativo es un viaje a los viñedos centenarios y olvidados del sur de Chile, rescatando las variedades más antiguas y las técnicas tradicionales.

Los tres “Nativos” de Küdaw son el resultado de la búsqueda de los viñedos más antiguos de las variedades históricas de Chile. País, la más antigua que llegó hasta aquí con los religiosos españoles hace más de cinco siglos; Cinsault, la uva de origen francés que se ha adaptado a las empinadas laderas del Valle de Itata como si hubiese nacido aquí; y Carignan, que llegó algo más tarde pero se ha convertido en seña de identidad en la zona de Cauquenes. Estos vinos reflejan el espíritu de la tierra, la tradición que durante siglos han respetado quienes cuidan del viñedo y elaboran vinos siguiendo los métodos ancestrales heredados de generaciones.

Conoce la colección
Kudaw Carignan

Nativo

Carignan

La Carignan, también conocida como Mazuelo o Cariñena en España, es una variedad de productividad media-alta, que ofrece su mejor versión en condiciones ambientales estresantes, con poca disponibilidad de agua y altas temperaturas. Su potencial ácido, unido al cultivo en zonas cálidas, refleja una maduración perfecta.

Ver ficha
Kudaw País

Nativo

País

La variedad País llegó a Chile con los primeros religiosos españoles, para elaborar vino para los oficios religiosos. También se la conoce como “Criolla” o “Misión”. Es una variedad muy productiva y resistente a las plagas. Las viñas antiguas han resistido en zonas como Sauzal, escondidas y alejadas del entorno de Santiago.

Ver ficha
Kudaw País
Kudaw Cinsault

Nativo

Cinsault

La Cinsault llegó a Chile con otras variedades francesas, y es una de las más antiguas y mejor adaptadas de la viticultura chilena, sobre todo en el Valle de Itata. Es una variedad con poca acidez, pero en esta zona montañosa de clima frío y a poco más de 20 kilómetros de la costa, origina vinos con gran nervio y verticalidad.

Ver ficha