La Tierra

Kilómetros de diversidad: viñedos con vistas al mar, tierra árida del interior, uvas creciendo entre pinos y eucaliptos o a las faldas de la cordillera.

Chile es una tierra diversa, con 4.329 Km de punta a punta y todo tipo de climas, desde el desierto hasta el Polo Sur. El Pacífico, los Andes y la cordillera de la costa suman aún mayor diversidad de climas y suelos. Es un país que lo vitivinícola está dominado por grandes bodegas que se concentran sobre todo en el Valle Central, entre los Andes y la cordillera de la costa. Allí las condiciones climatológicas son idóneas para la producción de uva, con abundancia de agua durante el año pero pocas lluvias en verano.
Pero en Vintae sospechaban que Chile es mucho más que el Valle Central. Aquí no llegó la filoxera, por lo que se conservan viñas muy muy viejas. También hay climas extremos, viñedos en altura, cepas que trajeron los misioneros hace siglos y tradiciones de elaboración antiquísimas. Ese Chile del respeto al viñedo era lo que estaban buscando y lo encontraron haciendo kilómetros hacia el Sur, explorando en busca de zonas en las que las variedades autóctonas se mantenían en pequeñas explotaciones y acercándose a la cordillera de la Costa para buscar altitud, por los valles del Maule y el Itata o zonas con un extenso pasado y prometedor presente vitivinícola como Cauquenes.

La tierra

Nativo

País

Localización: Sauzal (Valle del Maule) .

Clima: Mediterráneo templado, con abundantes lluvias. La proximidad a la Cordillera de la costa le aporta frescura.

Edad del viñedo: Más de 150 años (no hay datación exacta).

Los viñedos de País en Sauzal están escondidos en zonas de difícil acceso, plantados en laderas con pendientes de hasta un 20% sobre suelos de secano. El cultivo es ecológico y se realiza a caballo.

Nativo

Carignan

Localización: Cauquenes (Valle Central).

Clima: Mediterráneo, cálido pero con integrales térmicas amplias.

Edad del viñedo: Plantados en los años 40.

Son viñedos ecológicos, en vaso, cultivados a caballo. La calidez de la zona se refleja en una maduración perfecta. La uva Carignan es la variedad estrella en esta zona.

Pacífico

Carmenere

Localización: Marchigüe (Valle de Colchagua).

Clima: Mediterráneo con gran influencia costera. Aireación por los vientos del océano.

Edad del viñedo: Plantados a finales de los años 90.

El viento es la base del frescor y la acidez natural del vino procedente de estos viñedos. Los suelos arcillosos de origen volcánico son otra de las claves de la personalidad de esta finca, ya que aportan mineralidad y estructura.

Pacífico

Sauvignon Blanc

Localización: Valle de Casablanca.

Clima: Clima frío, temperaturas frescas también durante el verano. Precipitaciones costeras concentradas en los meses de invierno.

Edad del viñedo: Plantado a comienzos de los años 90.

En esta zona, en la que se dan blancos de gran prestigio gracias al clima, este viñedo posee dos tipos de suelos diferentes (uno franco arcilloso y una parte de arcilla roja con granito descompuesto) marcando la mineralidad del vino.

Nativo

Cinsault

Localización: Guarilihue (Valle de Itata).

Clima: Fresco y con abundantes lluvias. Amplia diferencial térmica en verano.

Edad del viñedo: Plantado a comienzos de los años 70.

El viñedo es ecológico y está ubicado en lo alto de una colina. Así, ofrece distintas orientaciones de las vides. Se trabaja a caballo. La zona es muy montañosa, fresca, y cercana a la costa, por eso ofrece un vino con gran nervio y verticalidad.